
By John E. Simmons, Yaneth Munoz-Saba (editores)
Read Online or Download Cuidado, manejo y conservacion de las colecciones biologicas PDF
Best biophysics books
Se trata de una obra con un planteamiento muy novedoso, escrita con el objetivo de responder a las necesidades reales del alumno. Es lo que se conoce como ""libro dialogante"", que estimula al estudiante y le hace reflexionar. El health care provider Herraez continua en los angeles presente edicion con los angeles filosofia de recoger, de forma conjunta y concisa, los conceptos basicos de l. a. biologia molecular e ingenieria genetica, para, posteriormente, establecer sobre estas bases sus cada vez mayores aplicaciones tecnologicas y los angeles terapeutica del futuro.
Lake Verevi, Estonia - A Highly Stratified Hypertrophic Lake (Developments in Hydrobiology)
This booklet summarises investigations on Lake Verevi (surface 12. 6 ha, suggest intensity three. 6 m), positioned within the Estonian city of Elva, initiated considering the fact that 1929. The seventeen articles care for a variety of questions, beginning with a holistic assessment of the ecological prestige, over checks of long term adjustments in biotic and abiotic stipulations and completing with proposed recovery plans.
- Marine Biology: A derivative of the Encyclopedia of Ocean Sciences, Second Edition
- Was ist Soziobiologie? (Beck Wissen)
- Some Aspects of Strontium Radiobiology (N C R P Report)
- Introduction à la biologie du développement
Extra resources for Cuidado, manejo y conservacion de las colecciones biologicas
Sample text
La barrera tiene que ser de un material de alta estabilidad y alta impermeabilidad en relación con los productos de interés. La velocidad de penetración de un material depende principalmente de la naturaleza de la sustancia que penetra y la naturaleza y estructura del material de la barrera. Las películas de polietileno son buenas, pero como otras películas de plástico, sólo reducen la velocidad de transmisión de los compuestos. 7. LAS CINCO ETAPAS DE LOS AGENTES DE DETERIORO Las etapas de los agentes de deterioro son (ROSE & HAWKS 1995): 1.
Remojar Los propósitos de este proceso son la rehidratación (HANGAY & DINGLEY 1985a) y la desinfección de la piel, con el fin de quitar las plagas y otros agentes causados por la humedad. Se sigue el siguiente proceso: • Se eliminan los tejidos con polvo de alumbre más sal de potasio. • Se lava la piel con ácido fórmico, para evitar que se dañe. Se debe tener cuidado de lavar el alumbre con abundante agua destilada, su exceso en pieles almacenadas causa excesiva humedad y por consiguiente la piel presenta hongos.
Con los dos procesos de maceración de esqueletos, no se puede emplear ningún tipo de papel fabricado con fibras naturales, ya que éstas son degra- Esqueletos • 93 Esqueletos dadas o destruidas en el proceso. Es mejor emplear etiquetas de fibras sintéticas. 4. Blanquear En cualquier caso, no blanquee los esqueletos. No existe ninguna necesidad de blanquear un ejemplar. Esto es sólo estético. Para exhibición, se pueden blanquear con peróxido de hidrógeno o perborato de sodio si es absolutamente necesario.